| dc.contributor.author | Salgado Reyes, Nelson | |
| dc.date.accessioned | 2024-08-28T17:46:27Z | |
| dc.date.available | 2024-08-28T17:46:27Z | |
| dc.date.issued | 2024-01-17 | |
| dc.identifier.citation | American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders . Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. | en_US |
| dc.identifier.issn | 2588-090X | |
| dc.identifier.uri | http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/4635 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio aborda el empleo del pictograma como herramienta clave en el desarrollo del lenguaje de niños con autismo. A través de encuestas a educadores y padres, se evaluó la percepción y aplicación práctica de esta herramienta en entornos educativos y familiares. Los resultados indican una aceptación positiva del pictograma, evidenciando su contribución a la participación y organización del entorno para niños con autismo. Sin embargo, se destaca la falta de experiencia y formación entre educadores, señalando la necesidad de iniciativas formativas para maximizar su efectividad. La aplicación práctica de los pictogramas se percibe como beneficiosa, sugiriendo su utilidad en la comunicación y estructuración del entorno. Estos hallazgos resaltan la importancia de considerar el pictograma no solo como una herramienta de comunicación, sino también como un apoyo integral en la educación y vida cotidiana de niños con autismo. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP) | en_US |
| dc.subject | Autismo; | en_US |
| dc.subject | Pictograma; | en_US |
| dc.subject | Desarrollo del lenguaje | en_US |
| dc.subject | Inclusión educativa | en_US |
| dc.title | El empleo del pictograma como apoyo al desarrollo de lenguaje del niño con autismo | en_US |
| dc.type | Article | en_US |