Abstract:
El presente estudio aborda el empleo del pictograma como herramienta clave en el desarrollo del
lenguaje de niños con autismo. A través de encuestas a educadores y padres, se evaluó la percepción
y aplicación práctica de esta herramienta en entornos educativos y familiares. Los resultados
indican una aceptación positiva del pictograma, evidenciando su contribución a la participación y
organización del entorno para niños con autismo. Sin embargo, se destaca la falta de experiencia y
formación entre educadores, señalando la necesidad de iniciativas formativas para maximizar su
efectividad. La aplicación práctica de los pictogramas se percibe como beneficiosa, sugiriendo su
utilidad en la comunicación y estructuración del entorno. Estos hallazgos resaltan la importancia
de considerar el pictograma no solo como una herramienta de comunicación, sino también como
un apoyo integral en la educación y vida cotidiana de niños con autismo.