Abstract:
El estudio tuvo como objetivo general promover un ambiente educativo positivo que favoreciera el desarrollo integral de los niños en términos de habilidades socioemocionales, cognitivas y conductuales. Para lograrlo, se identificaron conductas problemáticas en niños de 4 y 5 años y se diseñaron e implementaron estrategias metodológicas basadas en enfoques pedagógicos y psicológicos. La metodología adoptó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Se utilizaron entrevistas abiertas, cuestionarios y encuestas para recopilar datos de maestros, padres y estudiantes del centro infantil “Mitad del Mundo”. Este enfoque permitió una comprensión más completa de los factores que afectan el comportamiento de los niños y la efectividad de las diferentes estrategias metodológicas. Entre las principales conclusiones, se enfatizó que las estrategias metodológicas individualizadas fueron cruciales para mejorar el comportamiento en los niños. La investigación destacó la importancia de la colaboración escuela-familia y la necesidad de formar a maestros y padres en técnicas de cambio de conducta. Además, se destacó la efectividad de la gamificación y la educación emocional en la mejora del comportamiento de los niños. La actitud positiva de los padres y maestros hacia la formación en nuevas metodologías representó una valiosa oportunidad para fortalecer el entorno educativo y familiar.