Abstract:
El desarrollo socioemocional en los niños de 4 a 5 años ha cobrado relevancia por su impacto crucial en el proceso y capacidad de los niños para aprender. Este enfoque ha dirigido la atención hacia las necesidades emocionales y sociales de los niños en entornos educativos y familiares. Durante la pandemia COVID-19, este proceso se destacó aún más debido al distanciamiento social y cierre de escuelas, ocasionando un impacto significativo en el bienestar emocional de los niños y su participación activa en el aprendizaje. Es así como, se vuelve importante comprender cómo las interacciones con padres y maestros influyen en el desarrollo socioemocional de los niños y su proceso de aprendizaje. En este contexto, el estudio en la Unidad Educativa “Capitán Giovanni Calles” a niños de 4 a 5 años durante el periodo académico 2023-2024 se centra en conocer cómo las interacciones con padres y maestros, inciden en el desarrollo socioemocional de los niños y su aprendizaje. El objetivo es profundizar en la compresión de la interacción entre el desarrollo socioemocional y el aprendizaje, para así guiar prácticas educativas efectivas que promuevan el bienestar integral de los niños debido que el desarrollo socioemocional influye tanto en la convivencia y aprendizaje y se debe involucrar a autoridades, padres de familia y docentes.