Abstract:
El enfoque principal consistió en identificar el impacto beneficioso de las intervenciones psicológicas en el entorno educativo y cómo estas estrategias contribuyen al fortalecimiento de la gestión socioemocional de los alumnos. Con el propósito de alcanzar una comprensión exhaustiva en este campo de estudio, se empleó una estrategia metodológica de naturaleza cualitativa. Esta estrategia incluyó el análisis de contenido de diarios pedagógicos, la revisión documental de la literatura especializada y el examen de registros derivados de las reflexiones llevadas a cabo por docentes. Los hallazgos obtenidos señalaron que la incorporación de principios psicológicos en la práctica pedagógica desempeña un papel esencial en el abordaje de las necesidades socioemocionales de los estudiantes, lo que, a su vez, promueve un ambiente más acogedor y propicio para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las intervenciones basadas en la psicología facilitan una adaptación más efectiva a las diversas dinámicas y desafíos presentes en el aula, lo que resulta en un efecto positivo tanto en el bienestar de los estudiantes como en su desempeño académico.