dc.contributor.author |
Vargas Caicedo, Cristhian |
|
dc.contributor.author |
Begnini Domínguez, Lucía Fernanda |
|
dc.date.accessioned |
2023-04-27T12:57:36Z |
|
dc.date.available |
2023-04-27T12:57:36Z |
|
dc.date.issued |
2020-04-22 |
|
dc.identifier.issn |
2528-7842 |
|
dc.identifier.uri |
http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/3290 |
|
dc.description.abstract |
Trabajar en docencia tiene varias implicaciones; muchas están relacionadas desde el ámbito
profesional y científico (aspectos de carácter pedagógico, didáctico, técnico y de especialización
según la labor puntual de cada docente); pero también estas implicancias se corresponden con
situaciones de orden personal, emocional, psicológico que influyen en su bienestar y salud. El
presente escrito aborda una serie de criterios que marcan esta interacción y en especial ponen en
evidencia que el ser humano que lleva adelante esta ardua labor, está expuesto a múltiples
situaciones que a veces quedan en un segundo plano; ya sea por una decisión personal, por
descuido, por falta de tiempo o porque no está considerada como una verdadera preocupación por
parte de los responsables de la administración del ejercicio docente. A través de planteamientos
de varios autores se construye una idea basada en la alta responsabilidad social y formativa que
tiene sobre sus espaldas un docente; a la vez que se cuestiona si realmente el pesar y concebir el
bienestar de este docente se constituye en una preocupación que exija acciones. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.subject |
Docencia |
en_US |
dc.subject |
salud emocional |
en_US |
dc.subject |
bienestar |
en_US |
dc.subject |
labor docente |
en_US |
dc.subject |
Pedagogía |
en_US |
dc.title |
DOCENCIA Y BIENESTAR: UNA REFLEXIÓN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EL EJERCICIO DOCENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA SALUD |
en_US |
dc.type |
Article |
en_US |