Abstract:
El impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el desarrollo cognitivo infantil es significativo y multifacético. A través de estudios y análisis recientes, se ha demostrado que las TIC no solo facilitan el acceso a la educación y la información desde una edad temprana, sino que también promueven el desarrollo de habilidades cognitivas clave como la resolución de problemas y la creatividad. La penetración generalizada de dispositivos tecnológicos en los hogares y su integración en entornos educativos han transformado la forma en que los niños interactúan con el conocimiento y aprenden conceptos complejos de manera visual e interactiva. Durante la pandemia, las plataformas educativas digitales jugaron un papel crucial al permitir la continuidad del aprendizaje, adaptándose rápidamente a las necesidades cambiantes y garantizando que los niños siguieran recibiendo educación de calidad. Además, las TIC han mejorado la atención y concentración de los niños durante las actividades educativas estructuradas, personalizando el aprendizaje según las habilidades individuales y facilitando la colaboración entre pares. Este impacto se extiende más allá de lo cognitivo, afectando positivamente habilidades socioemocionales como la colaboración y la empatía. En conjunto, el uso estratégico y responsable de las TIC en la educación infantil no solo mejora los resultados académicos, sino que también prepara a los niños para enfrentar los desafíos de un mundo digital en constante evolución, asegurando un desarrollo integral y equitativo en la próxima generación.