Abstract:
El artículo presenta un análisis comparativo exhaustivo de los índices espectrales NDVI, SAVI y NDWI, extraídos de imágenes satelitales del Parque Metropolitano Guangüiltagua en Quito. Se destaca la relevancia de la teledetección, utilizando satélites como Sentinel-2, en el seguimiento de la biodiversidad y las condiciones ambientales. La investigación enfatiza la importancia de los índices de vegetación, especialmente el NDVI, para evaluar la salud de la vegetación y detectar cambios en la cubierta vegetal. El estudio analiza en detalle la sensibilidad de la vegetación, la identificación del agua, la respuesta al estrés hídrico, la compensación del efecto del suelo y las aplicaciones específicas de NDVI, SAVI y NDWI. Se destaca la capacidad de estos índices para proporcionar información crucial sobre la salud del ecosistema, la presencia de agua y las posibles condiciones de estrés hídrico en el Parque Metropolitano. La metodología aplicada implica el uso de la plataforma Copernicus y el satélite Sentinel-2, con procedimientos de corrección radiométrica y geométrica, así como corrección atmosférica. Los resultados obtenidos revelan valores altos de NDVI, lo que indica una densa cubierta vegetal, mientras que el NDWI sugiere áreas potenciales de escasez de agua. El análisis comparativo entre los índices ofrece una comprensión más profunda de la relación entre la vegetación y el agua en el parque