Abstract:
El documento expone uno de los resultados principales derivados de la labor de contextualización
pedagógica en el ámbito de las matemáticas, perteneciente al proyecto de investigación llevado a
cabo por el Instituto Tecnológico Japón. Este proyecto se enfoca en la preparación para la gestión
científico-pedagógica de los profesionales de la educación. El objetivo central es mejorar la
simetría del proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas con el propósito de lograr una
educación equitativa, inclusiva y de alta calidad. Durante este estudio, se identificaron diversas
deficiencias en el proceso mencionado, lo que llevó al desarrollo de una progresión diseñada para
evaluar la simetría pedagógica. La finalidad era aplicar los conceptos esenciales de la teoría de
probabilidades y estadísticas a los análisis descriptivos e inferenciales de datos, permitiendo así la
obtención de conclusiones válidas y la toma de decisiones fundamentadas. Se propuso una
alternativa para abordar la controversial conversión de progresiones ordinales a intervalos,
basándose en el trabajo con componentes didácticos y utilizando un decálogo de indicadores como
punto de partida. Se consideraron aspectos objetivos de la ciencia, tecnología y sociedad,
integrados con la subjetividad, para adaptar la educación a las necesidades específicas de los
estudiantes. Además, se detalló cómo sintetizar los datos en valores representativos durante la
indagación empírica, teniendo en cuenta el impacto total de los resultados