dc.description.abstract |
La investigación tuvo como objetivo evaluar cómo las prácticas de turismo sostenible podrían contribuir a la preservación del delicado ecosistema y la biodiversidad de las Islas Galápagos. Se utilizó un enfoque cualitativo, que incluyó una revisión sistemática de la literatura y un análisis temático cualitativo, recopilando datos de artículos científicos, informes técnicos y documentos de políticas públicas entre 2010 y 2024. Se encuestó a treinta participantes, entre ellos expertos, profesionales de la conservación, académicos y responsables políticos. Los resultados mostraron que el turismo sostenible era crucial para la economía local y la conservación de los recursos naturales. El ecoturismo y las regulaciones ambientales fueron las prácticas más influyentes en la conservación de la biodiversidad, aunque la resiliencia local y la falta de recursos financieros presentaron desafíos importantes. Los proyectos de conservación, como el manejo de especies invasoras y la restauración de hábitats, fueron identificados como esenciales para proteger la biodiversidad. Se destacó la necesidad de estrategias de adaptación al cambio climático y la transición a energías renovables para mejorar la resiliencia de los ecosistemas. En conclusión, el turismo sostenible beneficiaba a la economía local y era vital para la preservación del medio ambiente natural, lo que requería esfuerzos continuos para abordar los desafíos y mejorar las prácticas de conservación. |
en_US |