Abstract:
En la actualidad, la metodología Kanban ha cobrado relevancia en el desarrollo de software gracias a su enfoque ágil y su capacidad para optimizar la gestión del flujo de trabajo. Fundamentada en principios Lean, Kanban se materializa mediante tableros visuales que muestran el progreso del trabajo en etapas como "Backlog", "En progreso" y "Listo". Esta revisión sistemática empleó estudios de caso para analizar los beneficios, desafíos y prácticas asociados con la implementación de Kanban en el desarrollo de software ágil, extrayendo información sobre sus herramientas, beneficios y desafíos. Los beneficios identificados incluyen una mayor eficiencia y transparencia en el flujo de trabajo, fomento deltrabajo en equipo y una mejor planificación y organización, aunque se identificaron desafíos relacionados con la coordinación del equipo y posibles cuellos de botella. Los resultados de los casos de estudio evidencian una mejora significativa en la eficiencia y productividad al implementar Kanban, destacando su adaptabilidad y flexibilidad en diversos contextos de desarrollo de software.