| dc.contributor.author | Delgado Mendoza, Hishochy | |
| dc.contributor.author | Escalona León, Dayamy | |
| dc.contributor.author | Pérez Acosta, Melissa | |
| dc.date.accessioned | 2024-07-29T19:11:33Z | |
| dc.date.available | 2024-07-29T19:11:33Z | |
| dc.date.issued | 2019-11-30 | |
| dc.identifier.citation | Escalona, D., Pérez, M., Delgado, H. Ontoepistemologías del aborto en Ecuador: reflexiones críticas y bioéticas. Práctica Familiar Rural. 2019 noviembre; 4(3). | en_US |
| dc.identifier.issn | 2590-6264 | |
| dc.identifier.uri | http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/4544 | |
| dc.description.abstract | El aborto constituye uno de los temas más candentes de la actualidad en cuestiones de salud desde la dimensión bioética. Su estudio ha devenido en inquietante misión para estudiantes, profesionales y demás miembros de la comunidad médica, entre otros interesados, por su impacto psicosocial, mórbido y cultural. El propósito de este artículo-ensayo es realizar una reflexión crítica sobre el aborto en el Ecuador y su impacto desde el punto de vista bioético. A través de este texto se busca ampliar las nociones del lector respecto al aborto y llegar a cuestionarnos: ¿cómo fortalecer juicios bioéticos respecto al aborto?, ¿cuáles son los beneficios, prejuicios y contraindicaciones de este?, ¿se respeta o no la autonomía y beneficencia del paciente? y ¿cómo esto podría afectar la vida de los mismo? | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | PRÁCTICA FAMILIAR RURAL | en_US |
| dc.subject | Aborto | en_US |
| dc.subject | salud | en_US |
| dc.subject | autonomía | en_US |
| dc.subject | bioética | en_US |
| dc.subject | beneficencia | en_US |
| dc.subject | vida | en_US |
| dc.title | Ontoepistemologías del aborto en Ecuador: reflexiones críticas y bioéticas | en_US |
| dc.type | Article | en_US |