dc.contributor.author |
Carrión Bósquez, Nelson Geovany |
|
dc.contributor.author |
Naranjo Armijo, Franklin Gerardo |
|
dc.contributor.author |
Salinas Salinas, Bron Vinicio |
|
dc.date.accessioned |
2023-05-01T18:23:03Z |
|
dc.date.available |
2023-05-01T18:23:03Z |
|
dc.date.issued |
2022-01-07 |
|
dc.identifier.issn |
1390-6852 |
|
dc.identifier.uri |
http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/3377 |
|
dc.description.abstract |
El aprendizaje organizacional (AO) se ha convertido en un campo de investigación de alta
importancia dentro de los contextos académicos profesionales, es que el determinar un modelo
de aprendizaje que potencie las capacidades del talento humano se ha convertido en un reto para
todas las organizaciones. El presente estudio se lo desarrolló a través de la revisión profundizada
de cuatro libros y 33 artículos académicos de los cuales se tomó como base 10 artículos de impacto
y se identificó tres teorías de las cuales se desprenden 18 enfoques distribuidores dentro de tres
dominios: (a) personas, (b) procesos, (c) tecnologías. Los aportes expuestos a través del presente
estudio tienen como objetivo acercar a la comunidad académica a una mayor profundización de
conocimiento dentro del AO, en especial exponer que la combinación de los enfoques vinculados al
triple ciclo de aprendizaje, la socialización, la combinación, el aprendizaje basado en experiencias,
el aprendizaje basado en otros, la transferencia de conocimientos; puede ser combinados dentro
de las organizaciones para mejorar los procesos de aprendizaje del talento humano y mejorar la
productividad. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.subject |
Aprendizaje organizacional |
en_US |
dc.subject |
Conceptualizaciones |
en_US |
dc.subject |
Teorías |
en_US |
dc.subject |
Personas |
en_US |
dc.subject |
Procesos |
en_US |
dc.subject |
Tecnologías |
en_US |
dc.title |
EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL: CONCEPTUALIZACIONES, TEORÍAS E IMPLICACIONES |
en_US |
dc.type |
Article |
en_US |