Abstract:
En Ecuador, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, se creó un Comité de Operaciones Especiales (SOC), para tomar medidas de contención contra el coronavirus 2, del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-COV-2). Esta investigación aborda un análisis de la posible propagación del virus SARS-COV-2, que causa la enfermedad infecciosa, provocada por el nuevo coronavirus (2019-nCoV). Para ello se utiliza el modelo Susceptible, Exposed, Infected and Recovered (SEIR), como método de predicción, de acuerdo con el rigor de las medidas de contención evaluadas y con la aceptación de las personas, a través de una encuesta (95 %, IC), en la cual se determinan tres parámetros:
(α) gravedad de las medidas de contención, (k) impacto social de la pandemia, y (β), tasa de transmisión, que luego usamos como β (t) con valor inicial de β = 1. Todo esto, al considerar la rápida proliferación del virus en la provincia y que tiene un promedio de α = 3.23 (IC 95 %: 3 - 4), y para k = 4.10 (IC 95 %: 4 - 5), que las autoridades utilizarán para mitigar la propagación del virus, así como futuros brotes de la enfermedad.