| dc.contributor.author | Delgado Mendoza, Hishochy | |
| dc.contributor.author | Herraiz García, Fernando | |
| dc.contributor.author | Alonso Castillo, Maylín | |
| dc.contributor.author | Cedeño Díaz, Karina Mariela | |
| dc.date.accessioned | 2023-04-27T16:51:10Z | |
| dc.date.available | 2023-04-27T16:51:10Z | |
| dc.date.issued | 2020-06-08 | |
| dc.identifier.issn | 2528-7842 | |
| dc.identifier.uri | http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/3291 | |
| dc.description.abstract | El discurso derivado de la lectura y escritura constituye un ingrediente esencial para adentrarnos en las relaciones de aprendizaje de los estudiantes de Diseño Gráfico a la hora de enfrentarse al pensamiento crítico al abordar temas relacionados con las artes visuales. Disímiles miradas o propuestas desde las posibilidades que ofrecen la literacidad crítica y las prácticas discursivas postmodernas, serán los senderos o variables que nos permitirán favorecer pensamientos teóricos de los estudiantes. En el presente texto, realizaremos un análisis sobre los contextos de literacidad, la relación existente entre la lectura, la escritura y los diálogos emergentes con la crítica postmoderna como constructos ideológicos y sociales. Es por eso que resulta importante abordar nuestro objeto de estudio desde un concepto amplio del término “texto”, desde algunos rasgos postmodernos, las funciones de la escritura, los escenarios de la escritura crítica y la multiplicidad de dimensiones que brinda la lectura para que el estudiante consolide un discurso fundamentado en las prácticas interpretativas y escriturales respecto a las artes visuales. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.subject | literacidad crítica | en_US |
| dc.subject | discursos | en_US |
| dc.subject | crítica de arte | en_US |
| dc.subject | artes visuales | en_US |
| dc.subject | diseño gráfico | en_US |
| dc.title | LITERACIDAD CRÍTICA DESDE UNA CONCEPCIÓN EDUCATIVA POSMODERNA: ENTRAMADOS DISCURSIVOS SOBRE ARTES VISUALES EN DISEÑO GRÁFICO | en_US |
| dc.type | Article | en_US |