dc.contributor.author |
Escalona León, Dayamy |
|
dc.contributor.author |
Delgado Mendoza, Hishochy |
|
dc.contributor.author |
Madrigal Contrera, Mayelin |
|
dc.contributor.author |
Rodríguez Díaz, Jorge |
|
dc.date.accessioned |
2023-04-18T21:10:04Z |
|
dc.date.available |
2023-04-18T21:10:04Z |
|
dc.date.issued |
2019-04-30 |
|
dc.identifier.issn |
2224-2643 |
|
dc.identifier.uri |
http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/3246 |
|
dc.description.abstract |
La educación parvularia es compleja por los múltiples procesos a los que se somete en pro de la formación y evolución de los niños. Por ello, resulta necesario no solo desarrollar aptitudes psicomotoras, de interacción social y cultural sino también velar por la integridad físico-mental; es decir, cuidar la salud de los niños. Este trabajo investigativo constituye un soporte epistemológico y metodológico para responder a situación de riesgo en ambientes de educación parvularia. En ocasiones, se presentan accidentes y situaciones que ponen en riesgo la vida de los menores, esto se debe –en la mayoría de los casos- a la falta de preparación del maestro. De ahí que nos interesó responder a la interrogante: ¿qué debemos tener en cuenta para el cuidado integral de los niños de educación parvularia? |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.subject |
Educación preescolar |
en_US |
dc.subject |
Nutrición infantil |
en_US |
dc.subject |
Puericultura |
en_US |
dc.subject |
Primeros Auxilios |
en_US |
dc.subject |
Hábitos |
en_US |
dc.title |
ATENCIÓN INTEGRAL E INTERCULTURAL DE NIÑOS Y NIÑAS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR |
en_US |
dc.type |
Article |
en_US |