Please use this identifier to cite or link to this item:
http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/4610
Title: | Migración y evolución gastronómica caso de estudio, ciudad de Quito |
Authors: | Bravo Velez, Luber Arteaga Quijije, Jose Vargas Caicedo, Cristhian Joaquin |
Keywords: | Migración Evolución gastronómica Quito Gastronomía |
Issue Date: | 5-Aug-2024 |
Publisher: | Casa Editorial del Polo CASEDELPO |
Abstract: | ResumenLa investigación analizó cómo los aceites migratorios influyeron en la evolución culinaria de la ciudad. Desde la época colonial, la llegada de colonizadores españoles y esclavos africanos, seguida de la inmigración europea en el siglo XIX y la migración de otros países en los siglos XX y XXI, introduzco nuevos ingredientes y técnicas culinarias que se fusionan con las prácticas locales. Estos cambios darán como resultado una oferta gastronómica diversa y rica, reflejando la interacción entre migración y gastronomía. Este estudio destaca la gastronomía como un componente crucial de la identidad cultural y un motor del desarrollo económico y turístico, ofreciendo perspectivas valiosas para las políticas culturales y gastronómicas, así como para el sector empresarial y académico |
URI: | http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/4610 |
ISSN: | 2550-682X |
Appears in Collections: | ARTÍCULOS CIENTÍFICOS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
7751-40581-1-PB.pdf | 510.38 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.