Please use this identifier to cite or link to this item:
http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/4578| Title: | Evaluación de la innovación educativa e impacto de las estrategias metodológicas en el rendimiento estudiantil |
| Authors: | Espinosa Cevallos, Paola Alejandra Falcón Robalino, Clara Paola Macías Martínez, Jessica Noemí |
| Keywords: | Innovación educativa Estrategias metodológicas Rendimiento académico Competencias transversales Tecnologías educativas |
| Issue Date: | 21-Jun-2024 |
| Publisher: | Casa Editorial del Polo CASEDELPO |
| Citation: | 2336Pol. Con. (Edición núm. 92) Vol. 9, No 6,Junio2024, pp. 2334-2350,ISSN: 2550 -682X |
| Abstract: | La evaluación de la innovación educativa y su impacto en el rendimiento estudiantil revela que estrategias metodológicas innovadoras, como el aprendizaje basado en problemas, la gamificación y el uso de inteligencia artificial, mejoran significativamente los resultados académicos y el desarrollo de competencias transversales. Estas metodologías han mostrado aumentos notables en diversas áreas del conocimiento y niveles educativos. La inteligencia artificial, por ejemplo, demostró un aumento del 25% en el rendimiento en la educación superior, mientras que la gamificación tuvo un impacto del 19% en la educación secundaria. El aprendizaje basado en problemas fue especialmente eficaz en matemáticas, con una mejora del 23%. Además, el aprendizaje colaborativo y la evaluación formativa no solo elevaron el rendimiento académico, sino que también fortalecieron habilidades cruciales como el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración. La efectividad de estas estrategias varía según el contexto y el nivel educativo, subrayando la necesidad de adaptar las metodologías a las características específicas de los estudiantes y los entornos educativos. La investigación también destaca la importancia de la personalización y la adaptación de las innovaciones para maximizar su eficacia. Finalmente, se concluye que la continuidad en la investigación y el desarrollo de nuevas metodologías es esencial para mantener la relevancia y la calidad de la educación, aprovechando las tecnologías emergentes y las nuevas teorías pedagógicas para seguir mejorando los resultados educativos en diversos contextos. |
| URI: | http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/4578 |
| ISSN: | 2550 -682X |
| Appears in Collections: | ARTÍCULOS CIENTÍFICOS |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 7442-38759-2-PB.pdf | 360.04 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.