Please use this identifier to cite or link to this item:
http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/4225
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cabrera Vinueza, Hugo Daniel | - |
dc.contributor.author | Cobeña Cobeña, Susana Magdalena | - |
dc.date.accessioned | 2024-04-05T21:37:52Z | - |
dc.date.available | 2024-04-05T21:37:52Z | - |
dc.date.issued | 2023-10-23 | - |
dc.identifier.issn | 2550-682X | - |
dc.identifier.uri | http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/4225 | - |
dc.description | En este estudio, el objetivo fue investigar la efectividad del uso de blogs educativos como recurso didáctico para la enseñanza-aprendizaje en niños de 4 a 5 años. La metodología adoptada se basó en un enfoque cualitativo que implicó una revisión exhaustiva de la literatura existente en el campo de la pedagogía y la educación, centrándose en los blogs educativos y su aplicación en el contexto de niños en edades tempranas. Se llevó a cabo un análisis crítico de los estudios, tesis y publicaciones relevantes para identificar tendencias, prácticas efectivas y enfoques pedagógicos que hayan demostrado ser exitosos en la utilización de blogs educativos como herramientas de enseñanza y aprendizaje. Los resultados revelaron mejoras significativas en la comprensión de textos narrativos, habilidades lingüísticas, actividad física, comprensión lectora y competencia de lectoescritura, destacando el potencial de los blogs educativos en la educación de niños en estas edades. | en_US |
dc.description.abstract | En este estudio, el objetivo fue investigar la efectividad del uso de blogs educativos como recurso didáctico para la enseñanza-aprendizaje en niños de 4 a 5 años. La metodología adoptada se basó en un enfoque cualitativo que implicó una revisión exhaustiva de la literatura existente en el campo de la pedagogía y la educación, centrándose en los blogs educativos y su aplicación en el contexto de niños en edades tempranas. Se llevó a cabo un análisis crítico de los estudios, tesis y publicaciones relevantes para identificar tendencias, prácticas efectivas y enfoques pedagógicos que hayan demostrado ser exitosos en la utilización de blogs educativos como herramientas de enseñanza y aprendizaje. Los resultados revelaron mejoras significativas en la comprensión de textos narrativos, habilidades lingüísticas, actividad física, comprensión lectora y competencia de lectoescritura, destacando el potencial de los blogs educativos en la educación de niños en estas edades. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | POLO DEL CONOCIMIENTO | en_US |
dc.subject | Blogs educativos | en_US |
dc.subject | Enseñanza-Aprendizaje | en_US |
dc.subject | Niños de 4 a 5 años | en_US |
dc.subject | Pedagogía | en_US |
dc.subject | Educación inicial | en_US |
dc.title | Blog educativo como recurso didáctico para la enseñanza aprendizaje en niños de 4 a 5 años | en_US |
dc.type | Article | en_US |
Appears in Collections: | ARTÍCULOS CIENTÍFICOS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
6165-31880-2-PB-Blog educativo como recurso didác.pdf | 264.75 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.