Please use this identifier to cite or link to this item: http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/3254
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVargas Caicedo, Cristhian Joaquin-
dc.date.accessioned2023-04-23T23:28:45Z-
dc.date.available2023-04-23T23:28:45Z-
dc.date.issued2022-02-11-
dc.identifier.isbn978-9942-838-20-9-
dc.identifier.urihttp://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/3254-
dc.description.abstractDebido a la emergencia sanitaria y los múltiples efec tos secundarios que ésta provoco, afectando a la ed ucación, que tuvo que reinventarse para cubrir las múltiples necesidades de los estudiantes. En el nivel inicial, la pandemia tuvo mayor repercusión, ya que el no tener una vinculación con los niños perjudicó el desarrollo del niño. La emergencia sanitaria supone un reto y una oportunidad para recompensar la edu cación con propuestas y otras formas de enseñar. En esta emergencia sanitaria niños y niñas también sin tieron los efectos de la misma, que no solo afectó la vida de sus familias y los ritmos del trabajo, sino que se interrumpió los servicios de educación. Frente a lo cual, este libro busca ser una herramienta que invite a padres o tutores niños a través de la aplicación de rin cones lúdicos en el desarrollo de estrategias multisen soriales que permitirán al niño con su uso adecuado desarrollar las destrezas necesarias.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Japónen_US
dc.subjectEstimulaciónen_US
dc.subjectDesarrollo del niñoen_US
dc.subjectPost-pandemiaen_US
dc.titleEL DESARROLLO MULTISENSORIAL EN NIÑOS DE Y NIÑAS EN POSTPANDEMIAen_US
dc.typeBooken_US
Appears in Collections:LIBROS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
libro7A5.pdf1.18 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.