Please use this identifier to cite or link to this item:
http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/1876
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sierra, Rodrigo | - |
dc.date.accessioned | 2020-09-03T22:52:09Z | - |
dc.date.available | 2020-09-03T22:52:09Z | - |
dc.date.issued | 1999 | - |
dc.identifier.isbn | 9978-4089-83 | - |
dc.identifier.uri | http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/1876 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio es identificar las áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad del Ecuador continental, en base a su diversidad y su estado de conservación a nivel de especies y ecosistemas y a su nivel de representación en el SNAP. El objetivo final es ofrecer lineamientos para construir un Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) eficiente, mediante la selección de áreas críticas para la conservación de la biodiversidad en el país, donde nuevas reservas o extensiones a reservas existentes deban ser seleccionadas y establecidas en el futuro. La "eficiencia de un sistema de áreas protegidas" se refiere a la capacidad que éstas tienen para proteger todas las especies y ecosistemas existentes en una región o país. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.title | ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN EL ECUADOR CONTINENTAL: UN ESTUDIO BASADO EN LA BIODIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y SU ORNITOFAUNA | en_US |
dc.type | Book | en_US |
Appears in Collections: | TURISMO |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
AREAS PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACION.pdf | 18.05 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.