Abstract:
El presente trabajo denominado El efecto
Mozart en el desarrollo cognitivo de niños y
niñas de 2 a 3 años del Centro Infantil “Guagua Atucucho” ubicado en la parroquia de Cochapamba, período mayo a octubre del 2019,
tiene como fin proporcionar información auténtica y de
calidad, utilizando como estrategia pedagógica el Efecto Mozart. Esta investigación va dirigida a las educadoras del mencionado Centro Infantil, para contribuir
en el desarrollo de sus clases, dando a conocer una estrategia auditiva innovadora que permita a los niños y
niñas mejorar su desarrollo cognitivo. En el desarrollo
del presente proyecto se investigó en las educadoras
datos referentes al conocimiento del Efecto Mozart y
el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 2 a 3
años, dando como resultado desconocimiento de estos temas, por lo que fue necesario la realización de
una guía didáctica de aplicación dirigida a las docentes.
De igual forma se realizó la observación de los niños y
7
niñas de 2 a 3 años aplicando un registro de evaluación
formal, la cual dio como resultado dificultades en el
desarrollo cognitivo de los niños, por lo que al realizar
la propuesta se tomó en cuenta las destrezas que tuvieron resultados negativos, y se investigó actividades
lúdicas y que despierten el interés de los niños y niñas.
De esta forma las actividades que se plantean en esta
guía servirán como una herramienta pedagógica innovadora para favorecer a las educadoras y niños de 2 a
3 años.Al final se presenta una propuesta basada en el
diseño de un rincón de arte y una guía de actividades
lúdicas elaboradas en base al uso de materiales reciclados.