dc.description.abstract |
El presente trabajo de investigación se realizó
en base al Diseño e Implementación un Rincón
de Arte mediante la utilización de material reciclado para desarrollar la motricidad fina en
los niños de 3 a 4 años de Educación Inicial I,
de la Escuela Nueva Aurora, durante el período febrero
– julio del año 2017, el aprendizaje del ser humano es
una cualidad innata que debe ser desarrollada a medida que avanza su crecimiento en el tiempo y en el
espacio; desde los primeros años de vida es necesario
impulsar una serie de actividades que le vayan dando
confianza para ser pensante y creativo con el resto de
sus congéneres. Por ello se necesita apoyar el desarrollo de la motricidad fina con la inclusión del arte como
un rincón donde los niños y niñas logren realizar actividades estimuladoras; sabiendo que la motricidad fina
da la habilidad para desenvolverse de mejor manera
en el mundo contemporáneo, con la que puede sortear
peligros grandes y pequeños como es el hacer algo con
sus manos, con sus piernas, en definitiva, con su inteligencia en coordinación con su cuerpo. Por tanto,
se busca a través de la presente investigación propiciar
una herramienta a los docentes para que puedan llevar a cabo con éxito la estimulación de la motricidad
fina en los niños y niñas de educación inicial a través de
actividades orientadas al desarrollo del arte como una
técnica; poniendo en práctica técnicas del ensartado,
puyado, pintado con acuarelas, entre otras. La metodología
utilizada se basó en una investigación de campo y descriptiva haciendo uso del instrumento de recolección
de datos como las fichas de cotejo aplicadas a la población objetivo que constituyen los niños y niñas de 3
a 4 años del nivel Inicial I de la Escuela Nueva Aurora.
7
Al final se presenta una propuesta basada en el diseño
de un rincón de arte y una guía de actividades lúdicas
elaboradas en base al uso de materiales reciclados. |
en_US |