dc.description.abstract |
Los primeros años de vida son decisivos para el desarrollo del ser humano debido
a que las experiencias tempranas perfeccionan la construcción del cerebro y proyecta
el futuro comportamiento, por ello es primordial la atención, el cuidado y la
educación en la primera infancia, para el crecimiento, el desarrollo de competencias
para la vida que permitan a los niños y niñas interactuar consigo mismo, con sus
pares, adultos y con el ambiente físico y social que le rodea. Esta síntesis tiene como
finalidad destacar la importancia de la estimulación temprana para desarrollar una
buena adaptación en educación inicial, por tal motivo ha sido necesario realizar la
presente investigación. Una vez detectado el problema se procedió a la construcción
del marco teórico para fundamentar las variables de la investigación. La metodología
que se utiliza es inductivo y deductivo, la cual permite indagar los tipos de
investigación como son de campo, descriptiva y bibliográfica, mediante métodos de
investigación que señalan las técnicas (encuesta y observación) con sus instrumentos
(lista de cotejo y cuestionario de preguntas), como recopilación de información
detallada, para análisis e interpretación de resultados pudiendo así establecer las
debidas conclusiones y recomendaciones. En función de lo expuesto por la
investigación se procede a plantear la propuesta de solución al problema, la misma
que contempla proponer la estimulación temprana que permitan optimizar el periodo
de adaptación de los niños y niñas, además fortalecerá el trabajo de docentes del CDI
Pomasqui” |
en_US |