dc.description.abstract |
Esta investigación fue de campo realizado en el Centro Infantil San Blas, cuya metodología aplicada fue bibliográfica, analítica, deductiva, con una población de 100 niños y niñas donde la muestra fue de 13 niños y 9 docentes del Centro Infantil San Blas y 1 autoridad, los instrumentos que se utilizaron para el levantamiento de la información fue, encuestas, fichas de cotejo y observación y dentro de la propuesta se planteó estrategias para desarrollar el lenguaje a través de un Manual de Técnicas de Estimulación temprana para desarrollar el lenguaje en los niños de 2 a 3 años del Centro Infantil San Blas. Las investigaciones y la particularidad que se ha dado en Ecuador a los niños en brindarles estímulos para lograr su desarrollo en los procesos de lenguaje, motriz, y social, viene a ser un acto vital entre los seres humanos donde hay cambios que se viven en sus formaciones y capacidades para convertirse en un ser autónomo e independiente, y uno de los factores primordiales es el lenguaje, ya que nos permite comunicarnos de varias maneras sea por el lenguaje escrito, oral, quinésica, por esta razón se debe estimular el lenguaje a base de juego con estrategias lúdicas para desarrollar habilidades y capacidades por medio de actividades que sean dinámicas y que intervengan con la comunicación siendo el afecto de los padres con la calidad y formas de cuidado que da un buen resultado al desarrollo cognitivo el lenguaje las habilidades motrices, para que el niño pueda tener bases en su desarrollo teniendo muy en cuenta que los primeros tres años son fundamentales para aprender y practicar cosas nuevas. |
en_US |