Abstract:
El juego representa, en la niñez, una actividad natural y espontánea, una de las
herramientas más eficaces para la estimulación y aprendizaje de destrezas y habilidades
fundamentales para el correcto desarrollo psicomotor, cognitivo, social; en aspectos
como el conocimiento de la posición de las partes del cuerpo, el equilibrio y el contacto
con su entorno social y espacial.
Por otro lado, los juegos tradicionales, nos introducen en un mundo de imaginación y
fantasía que ha pasado de generación en generación y que pese a los adelantos
científicos propios de este siglo, han mantenido su esencia sin sufrir cambios
significativos, no obstante, se han visto relegados de las practicas infantiles en los
sectores de más desarrollo tecnológico.