Please use this identifier to cite or link to this item:
http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/4640
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Campoverde Montesdeoca, Mercy Rocí | - |
dc.contributor.author | Salgado Reyes, Nelson | - |
dc.date.accessioned | 2024-08-28T19:22:52Z | - |
dc.date.available | 2024-08-28T19:22:52Z | - |
dc.date.issued | 2024-02-10 | - |
dc.identifier.citation | Reyes, T. (2016). Aplicación de las actividades lúdicas en el aprendizaje de la lectura en niños de educación primaria. Universidad De Córdoba | en_US |
dc.identifier.issn | 2250-682X | - |
dc.identifier.uri | http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/4640 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación se centra en abordar las dificultades en el proceso de enseñanza -aprendizaje de la lectoescritura en niños, proponiendo estrategias innovadoras para mejorar la adquisición de estas habilidades esenciales. La lectoescritura es fundamental para el desarrollo académico y social de los niños, y su dominio puede ser un desafío para aquellos que enfrentan obstáculos específicos. A través de la implementación de enfoques pedagógicos específicos y el uso de tecnologías educativas, se busca ofrecer soluciones efectivas para superar estas dificultades. En este marco la lectura y escritura son habilidades esenciales para el éxito académico y personal, y es imperativo abordar las barreras que enfrentan algunos niños en el desarrollo de estas habilidades. Esta investigación busca proporcionar "insights" sob re la efectividad de estrategias innovadoras en comparación con enfoques tradicionales en la enseñanza de la lectoescritura. Los resultados podrían tener implicaciones significativas para el desarrollo de programas educativos más inclusivos y adaptados a las necesidades individuales de los niños con dificultades de aprendizaje en lectura y escritura. Es importante resaltar que los resultados obtenidos podrían proporcionar una comprensión más profunda y valiosa sobre la efectividad de las estrategias innovadoras en la enseñanza de la lectoescritura para niños con dificultades. Estos "insights" podrían ayudar a informar futuras decisiones educativas y mejorar los enfoques pedagógicos para abordar las dificultades específicas en el proceso de enseñanza aprendizaje. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Casa Editorial del Polo CASEDELPO | en_US |
dc.subject | Proceso de enseñanza - aprendizaje | en_US |
dc.subject | Lectoescritura | en_US |
dc.subject | Estrategias innovadoras; | en_US |
dc.subject | Habilidades esenciales | en_US |
dc.subject | Enfoques pedagógicos | en_US |
dc.subject | Programas inclusivos | en_US |
dc.subject | Necesidades individuales | en_US |
dc.subject | Dificultades de aprendizaje | en_US |
dc.title | Estrategias Innovadoras para Facilitar el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de la Lectoescritura en Niños con Dificultades para aprender a leer y escribir | en_US |
dc.type | Article | en_US |
Appears in Collections: | ARTÍCULOS CIENTÍFICOS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
6562-33843-1-PB.pdf | 341.47 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.