Please use this identifier to cite or link to this item:
http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/4615
Title: | El impacto de la tecnología de la información en la gestión empresarial |
Authors: | Salgado Reyes, Nelson Guamba Gómez, Alexandra Guerrero Flores, Ronald |
Keywords: | Transformación digital gestión empresarial tecnología de la información innovación |
Issue Date: | 6-Aug-2024 |
Publisher: | Iyayku Innova Editores |
Abstract: | Este estudio examina el impacto de las tecnologías de la información (TI) en la gestión empresarial, analizando cómo la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Big Data, la computación en la nube y el Internet de las cosas transforman las operaciones y las estrategias de las empresas. A través de un enfoque metodológico mixto que incluye encuestas y entrevistas en profundidad a gerentes y directores de TI de 50 empresas, se identificaron varios hallazgos clave. Las tecnologías de TI mejoran significativamente la eficiencia operativa, reduciendo costos y aumentando la productividad. Además, facilitan la toma de decisiones informadas a través del análisis de datos en tiempo real, lo que aumenta la precisión y la agilidad en las respuestas del mercado. La digitalización también impulsa la innovación en los modelos de negocios, especialmente en la economía de plataformas, lo que permite a las empresas crear nuevas oportunidades y seguir siendo competitivas. Asimismo, personalizar y mejorar la experiencia del cliente, a través de herramientas como los chatbots y el análisis de datos, aumentan la satisfacción y la fidelización del cliente. Sin embargo, la implementación de TI presenta desafíos como la ciberseguridad y la gestión del cambio organizacional, que deben abordarse para maximizar los beneficios. |
URI: | http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/4615 |
ISSN: | 3028-8827 |
Appears in Collections: | ARTÍCULOS CIENTÍFICOS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2.+V3,+N1,+2024+(Nexus)-17-34.pdf | 270.77 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.