Please use this identifier to cite or link to this item: http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/3497
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGuaña Moya, Edison Javier-
dc.date.accessioned2023-07-09T21:42:11Z-
dc.date.available2023-07-09T21:42:11Z-
dc.date.issued2023-05-22-
dc.identifier.issn2588-090X-
dc.identifier.urihttp://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/3497-
dc.description.abstractLa mejora de la enseñanza y el aprendizaje en niños y jóvenes es un objetivo clave en el ámbito educativo, y el uso de estrategias y soluciones tecnológicas se ha convertido en una herramienta fundamental para lograrlo. Según la investigación realizada, algunas de las estrategias más utilizadas incluyen la implementación de la robótica educativa en el aula, que ha demostrado ser efectiva para desarrollar capacidades en el área de ciencia y tecnología en estudiantes de primaria. Además, se destaca la evolución en las soluciones tecnológicas utilizadas para gestionar la información, lo que tiene un impacto positivo en el ámbito educativo, al igual que las comunidades de aprendizaje y los grupos de interaprendizaje, enfoques que promueven el diseño y la construcción de soluciones tecnológicas para resolver problemas del entorno, tanto en niveles secundarios como en instituciones educativas específicas. Por otro lado, el uso de Big Data se plantea como una estrategia para prevenir la deserción escolar en las Instituciones de Educación Superior (IES), recopilando y analizando datos relevantes para tomar decisiones educativas más informadas. Además, se resalta la importancia del desarrollo de competencias tecnológicas en la educación actual, con programas específicos en el área de la educación y el uso beneficioso de la realidad aumentada en diversos contextos educativos. La implementación de soluciones tecnológicas en la educación superior requiere un plan de acción efectivo, mientras que el uso de software en línea puede contribuir al aprendizaje de competencias en estudiantes de educación primaria, secundaria y superior.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Japónen_US
dc.subjectInstituciones de Educación Superioren_US
dc.subjectsoftware en líneaen_US
dc.subjectrobótica educativa en el aulaen_US
dc.subjectestrategias tecnológicasen_US
dc.subjecteducación primariaen_US
dc.titleEL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE PERSONALIZADOen_US
dc.typeArticleen_US
Appears in Collections:ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Estrategias y soluciones tecnológicas para mejorar la enseñanza.pdfLa mejora de la enseñanza y el aprendizaje en niños y jóvenes es un objetivo clave en el ámbito educativo, y el uso de estrategias y soluciones tecnológicas se ha convertido en una herramienta fundamental para lograrlo. Según la investigación realizada, algunas de las estrategias más utilizadas incluyen la implementación de la robótica educativa en el aula, que ha demostrado ser efectiva para desarrollar capacidades en el área de ciencia y tecnología en estudiantes de primaria. Además, se destaca la evolución en las soluciones tecnológicas utilizadas para gestionar la información, lo que tiene un impacto positivo en el ámbito educativo, al igual que las comunidades de aprendizaje y los grupos de interaprendizaje, enfoques que promueven el diseño y la construcción de soluciones tecnológicas para resolver problemas del entorno, tanto en niveles secundarios como en instituciones educativas específicas. Por otro lado, el uso de Big Data se plantea como una estrategia para prevenir la deserción escolar en las Instituciones de Educación Superior (IES), recopilando y analizando datos relevantes para tomar decisiones educativas más informadas. Además, se resalta la importancia del desarrollo de competencias tecnológicas en la educación actual, con programas específicos en el área de la educación y el uso beneficioso de la realidad aumentada en diversos contextos educativos. La implementación de soluciones tecnológicas en la educación superior requiere un plan de acción efectivo, mientras que el uso de software en línea puede contribuir al aprendizaje de competencias en estudiantes de educación primaria, secundaria y superior.298.67 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.