Please use this identifier to cite or link to this item: http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/3433
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBegnini Domínguez, Lucía Fernanda-
dc.date.accessioned2023-05-10T16:41:48Z-
dc.date.available2023-05-10T16:41:48Z-
dc.date.issued2023-04-17-
dc.identifier.issn2588-0748-
dc.identifier.urihttp://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/3433-
dc.description.abstractLa alimentación saludable es esencial para el crecimiento y desarrollo óptimo de los niños, niñas y adolescentes. En este artículo científico, se revisaron diversas fuentes de literatura para determinar la importancia de una alimentación adecuada, las pautas de nutrición recomendadas, los factores que influyen en la elección de alimentos, y las consecuencias negativas de una mala alimentación. Además, se analizaron las intervenciones más efectivas para promover una alimentación saludable en la población infantil y juvenil, y se discute el papel de la familia, la escuela y la comunidad en la promoción de hábitos alimenticios saludables. Finalmente, se presentaron conclusiones y recomendaciones para mejorar la alimentación de los niños, niñas y adolescentes.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectAlimentación Saludableen_US
dc.subjectNiñosen_US
dc.subjectAdolescentesen_US
dc.subjectNutriciónen_US
dc.titleALIMENTACIÓN SALUDABLE EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTESen_US
dc.typeArticleen_US
Appears in Collections:ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1083-Texto del artículo-2099-1-10-20230418.pdf342.7 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.