Please use this identifier to cite or link to this item:
http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/3399
Title: | LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA EN EL PROCESO DEL DESARROLLO DE AUTONOMÍA EN NIÑOS |
Authors: | Begnini Domínguez, Lucía Fernanda Báez Pérez, Blanca Marina Barrera Andrade, Patricia Alexandra |
Keywords: | Programación neurolingüística autonomía infantil inteligencia emocional terapias para el desarrollo integral infantil |
Issue Date: | 10-Mar-2023 |
Abstract: | Se define autonomía infantil como la capacidad que desarrollan los niños para tomar decisiones propias, aprender a ser independientes en las actividades cotidianas y visibilizar los intereses y gustos, donde las acciones del entorno, bien sea familiar o escolar, para promover actividades que conlleven a resolver inquietudes, elegir un alimento, juego o actividad son esenciales para potenciar el desarrollo emocional. Por otra parte, la programación neurolingüística como técnica metodológica enfatiza el potencial de autodeterminación a través de la superación de la autolimitación aprendida, basando los motivos para el desarrollo de esta metodología en compartir los recursos de todos aquellos que están involucrados en encontrar formas de ayudar a las personas a tener una vida mejor, más plena y más enriquecida, haciendo énfasis en lo psicoterapéutico. El objetivo de la presente revisión bibliográfica es analizar el efecto de la programación neurolingüística en el proceso del desarrollo de autonomía en niños, con una revisión previa de los conceptos involucrados en la investigación para facilitar la comprensión del tema. |
URI: | http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/3399 |
ISSN: | 2588-090x |
Appears in Collections: | ARTÍCULOS CIENTÍFICOS |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
La programación neurolingüística.pdf | 254.5 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.