Please use this identifier to cite or link to this item: http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/2421
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBETTY EDITH PILCO SANTILLÁN-
dc.date.accessioned2020-11-08T01:37:11Z-
dc.date.available2020-11-08T01:37:11Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/2421-
dc.description.abstractLa Educación Inicial es un proceso muy significativo en el origen y desarrollo de las niñas y niños, ya que en este período se presenta una pequeña faceta del mundo, en el cual ellos aprenden cosas nuevas diariamente, incluso se relacionan con más personas de su edad. Es esta etapa la que juega el rol determinante para la personalidad del niño/ña, además de sus actitudes y responsabilidades. Por lo tanto, es correcto mencionar que los infantes en este proceso son susceptibles a captar más ideas y realidades del mundo en el que se encuentran. En otra instancia, la Higiene es un tema de conocimiento mundial y hasta obligatorio, no por el hecho de dictaminarlo como ley sino como una costumbre fundamental que nace de las personas independientemente. Las prácticas higiénicas en los niños son fundamentales para un futuro próspero, por el motivo de que la higiene engloba tres factores claves: salud, alimentación y sociedad. Una niña o un niño que se desarrolla en un entorno donde decaen esos factores total o parcialmente, se puede decir que adquiere limitaciones o falencias en sus avances físicos, mentales y hasta emocionales. De este modo, se entiende cuán importante resulta hablar y exponer sobre el tema de la higiene; sin embargo, este aspecto al ser enfocado en infantes no se lo puede exponer desde una modalidad teórica, ya que los niños/as no captan letras y palabras sino al contrario aprenden mediante sus sentidos inmersos en la realidad. Por lo expuesto, se quiere decir que las prácticas higiénicas como son hasta ahora no pueden ser comprendidas en los pequeños/as sin la ayuda de un mediador pedagógico-didáctico.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.titleGUÍA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE HÁBITOS DE HIGIENE EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 4 AÑOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMÁS RIVADENEIRA DEL COMITÉ DEL PUEBLO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO: PERIODO NOVIEMBRE 2018-ABRIL 2019.en_US
dc.typeBooken_US
Appears in Collections:PROYECTOS DE TITULACIÓN

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
3.pdf3.43 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.