Please use this identifier to cite or link to this item: http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/1845
Title: LOS JUEGOS TRADICIONALES EN EL DESARROLLO SOCIO EMOCIONAL DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DE 2 A 3 AÑOS DEL CDI “PADRE PABLO FINK” UBICADO EN LA PROVINCIA DE SANTO OMING DE LOS TSACHILAS, CANTON SANTO DOMINGO, EN EL PERIODO MAYO – OCTUBRE 2018
Authors: Brenda Johanna Astudillo Carriel
Issue Date: 2018
Abstract: La presente tiene como fin, determinar la importancia de los juegos tradicionales como estrategia metodológica que permita el desarrollo socioemocional en las niñas y niños de 2 a 3 años del Centro de Desarrollo Infantil “Padre Pablo Fink”. El mismo que permitirá ofrecer a las educadoras juegos motivadores que aplicadas de una manera adecuada y eficiente ayuden a desarrollar el área socio emocional en los párvulos del Centro De Desarrollo Infantil antes mencionado. El desconocimiento de la importancia de los juegos tradicionales en la estimulación de niñas y niños en edades tempranas ha ocasionado que tengan dificultades en el desarrollo socio emocional y con el paso del tiempo este problema desemboca en otros inconvenientes secundarios tales como niños cohibidos en su relación social con sus pares, problemas de desarrollo psicomotor, y problemas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El desarrollo integral de las niñas y niños se pueden ver afectadas por la mala practica docente en las actividades ejecutadas y la carencia de los juegos tradicionales. Los resultados obtenidos durante la investigación evidencian un aprendizaje no favorable ya que la Institución carece de una Guía Didáctica de Juegos tradicionales que estimule a las niñas y niños en su desarrollo socio emocional, de tal manera obtener un aprendizaje significativo.
URI: http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/1845
Appears in Collections:PROYECTOS DE TITULACIÓN

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
39.pdf3.48 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.