Please use this identifier to cite or link to this item: http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/1841
Title: ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE ACTIVIDADES LÚDICAS MEDIANTE EL USO DE MATERIAL CONCRETO PARA FOMENTAR LAS NOCIONES TEMPORO ESPACIAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 Y 5 AÑOS, DE LA UNIDAD EDUCATIVA SAN MIGUEL DE LOS BANCOS UBICADO EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA, CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS EN EL PERIODO 2017-2018.
Authors: GUAMAN YUGCY GLADYS XIMENA
Issue Date: 2018
Abstract: La presente investigación se realizó en base a la elaboración de una guía de actividades lúdicas mediante el uso de material concreto para fomentar la noción temporo espacial, para esto se contó con el apoyo de las docentes para utilizar en bien de los niños y las niñas al momento de adquirir y desarrollar nociones temporo espaciales y así fomentar un aprendizaje significativo, de la Unidad Educativa San Miguel de los Bancos, ubicado en la Provincia de Pichincha, Cantón San Miguel de los Bancos, esto se debe a que se ha observado en la mayoría de los niños y niñas dificultad al momento de adquirir las nociones temporo espaciales por esa razón se ha visto necesario realizar una guía de actividades lúdicas utilizando material concreto, mediante el diseño de la guía que contiene estas actividades para las docentes con actividades sencillas y accesibles al trabajo práctico de los niños y niñas y así fortalecer su desarrollo integral. Se aplicó técnicas e instrumentos como son la encuesta dirigida a las docentes para recopilar información que tienen al momento de trabajar con los niños y niñas según la planificación. El resultado obtenido es de acuerdo a la investigación que tiene un enfoque cualitativo, experimental a través de la lista de cotejo se pudo descartar la ausencia de actividades lúdicas con material concreto en el desarrollo de la noción temporo espacial de los niños y niñas.
URI: http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/1841
Appears in Collections:PROYECTOS DE TITULACIÓN

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
35.pdf2.56 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.