Please use this identifier to cite or link to this item: http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/1824
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSaldarriaga Lucas Mayra Alexandra-
dc.date.accessioned2020-08-31T22:14:10Z-
dc.date.available2020-08-31T22:14:10Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/1824-
dc.description.abstractLa investigación es importante porque la propuesta de la nueva educación que se, impone en la LOEI es el de potenciar en los estudiantes la creatividad, la imaginación y la autonomía ya que en la primera infancia hay una gran interrelación en los desarrollos motores, afectivos e intelectuales. El desarrollo de las técnicas grafoplásticas permite al niño y la niña un acercamiento creatividad. Cabe recalcar que la tarea del maestro es esencial porque le corresponde despejar la imaginación del niño, por medio de preguntas iníciales en él y así librarse de sus prejuicios la imaginación del niño, por medio de preguntas iníciales en él y así librarse de sus prejuicios y de su timidez, llevarle a la autoafirmación y a superarse por sí mismo.en_US
dc.titleTÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD, EN NIÑAS Y NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS DE EDAD DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SEMILLITAS DE DIOS”, UBICADA EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, CANTÓN SANTO DOMINGO, COOPERATIVA VILLA FLORIDA, PERIODO MAYO – OCTUBRE 2018en_US
Appears in Collections:PROYECTOS DE TITULACIÓN

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
18.pdf2.53 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.