Please use this identifier to cite or link to this item:
http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/1545
Title: | “ELABORACIÓN DE UNA GUIA DE LAS TÉCNICAS GRAFO-PLÁSTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 3 AÑOS DEL CENTRO DE DESARROILLO INFANIL CAMINITOS A LA LIBERTAD EN EL PERÍODO ABRIL – SEPTIEMBRE 2017”. |
Authors: | Jeniffer Katherine Mina Bautista |
Issue Date: | 2017 |
Abstract: | El proyecto denominado “Elaboración de una guía de las técnicas grafo-plásticas para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 2 a 3 años del Centro de Desarrollo Infantil Caminitos a la Libertad en el período abril – septiembre 2017”, tiene como objetivo principal el desarrollo de la motricidad fina para motivar a los niñas y niños a que se desarrollen, cultural, socialmente y afectivamente, ya que las técnicas grafo-plásticas ayudan al desarrollo integral del infante, estás pueden ser brindadas a través de la guía por medio de las educadoras/es. El proceso de investigación inicia con el marco referencial desde el planteamiento del problema, los objetivos, justificación e importancia y posteriormente la hipótesis. Dentro del marco teórico se hace referencia a los contenidos relacionados con las técnicas grafo-plásticas y su relación con el ámbito de desarrollo y aprendizaje de exploración del cuerpo y motricidad. Dentro de este punto, se hace puntual referencia a las bases para potencializar la motricidad fina, ya que es muy importante en el desarrollo de los infantes, la coordinación óculo manual, la pinza digital. Como metodología se utiliza la inducción, deducción, análisis y síntesis, lo que propicia un tipo de investigación descriptiva, explicativa, de campo y bibliográfica y a nivel de investigación diagnóstica y experimental. La muestra estuvo conformada por 10 infantes compuestos de 5 niños y 5 niñas de educación inicial 1 entre las edades de 2 a 3 años, la técnica aplicada es la encuesta y la observación, y el instrumento de evaluación es la lista de cotejo. Se da a conocer las conclusiones y recomendaciones al final de la investigación. |
URI: | http://190.57.147.202:90/xmlui/handle/123456789/1545 |
Appears in Collections: | PROYECTOS DE TITULACIÓN |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.